Como se había anunciado anteriormente, cuando al fin conocimos el futuro del GP de España y el GP de México, la temporada 2020 constará de 22 fechas. Este viernes a través del Consejo Mundial del Deporte Motor, la FIA aprobó el calendario que la Fórmula 1 había presentado a finales de agosto pasado.
En la tercera reunión de este año del consejo en Colonia, Alemania, en la Exposición Permanente de la Colección Privada Michael Schumacher en Motorworld, Jean Todt presidente y Graham Stoker vicepresidente de la FIA anunciaron las fechas definitivas de la temporada 2020.
Las acciones iniciarán con las prácticas de pretemporada en Febrero, que también tuvieron cambios, como les comentamos más temprano. Pero la primera prueba del año se realizará nuevamente en Australia el 15 de Marzo, seguida de Bahréin como este año, pero con la inclusión del GP de Vietnam en Hanoi, antes que el de China.
Azerbaiyán pasará de tener su fecha en Abril al mes de Junio, dejando así al GP de Holanda en Zandvoort el 3 de Mayo. Tanto Vietnam como Holanda se encuentran sujetos a conseguir la homologación del circuito.
El parón veraniego durará nuevamente un mes, entre el GP de Hungría que se celebra el 2 de Agosto y el de Bélgica el 30 del mismo. El GP de Italia había sido anunciado con fecha tentativa, pero en la confirmación del día viernes queda como definitivo tras haber renovado con el Autodromo di Monza hasta el 2024.

Finalmente, el GP de México intercambia el orden con el GP de los EEUU, quedando así la carrera en Austin el 25 de octubre y la fecha en el Autódromo Hermanos Rodríguez el 1 de Noviembre en la tradicional festividad de día de muertos.
Cerrarán el calendario nuevamente Brasil y Abu Dhabi el 15 y 29 de Noviembre respectivamente, dejando fuera al GP de Alemania, que no pudo mantenerse.
2020 nos dará la temporada más larga en la historia de la Fórmula 1. Se ha intentado que la máxima categoría sea aún más atractiva y aunque sabemos que los pilotos y equipos no están tan de acuerdo por el exceso de trabajo que representa, también hay que decir que aprobaron mediante voto cuando estaban en riesgo varios circuitos que no podían quedar fuera para los aficionados.