#WeRaceAsOne: La iniciativa de la Formula 1 contra el racismo se renueva para 2021

La Fórmula 1 lanzó en junio de 2020 esta iniciativa para ayudar al deporte a derribar el racismo, y ha anunciado que seguirá de 2021 en adelante junto con otros tres pilares de enfoque.

@F1
0 550

La Fórmula 1 dará continuidad a su iniciativa ‘We Race As One’ en 2021, aunque lo hará sin usar el arcoíris que acompañaba a la campaña el año pasado. Para este año la categoría se marca varios objetivos, sobre todo en el marco social y en el medioambiental.

Ahora siendo adoptada oficialmente por la plataforma para la Formula 1 aunque el enfoque cambiará a los siguientes pilares clave: Sostenibilidad, Diversidad e inclusión y Comunidad.

En declaraciones sobre el nuevo plan, la Fórmula 1 confirman que abandonan el arcoíris en 2021:

“A lo largo de la temporada hemos rendido tributo a gente alrededor del mundo por su increíble fuerza y fortaleza demostrada ante la pandemia global. El arcoíris fue elegido por la Formula 1 para acompañar #WeRaceAsOne y convertirse en un símbolo usado internacionalmente para unir a las comunidades.

Planeamos incluir un momento antes del inicio de cada carrera de esta temporada para mostrar nuestra unidad en apoyo para problemas importantes y lo estaremos discutiendo con los pilotos y equipos antes del inicio de la temporada. En esta temporada el arcoíris ya no formará parte de la plataforma de #WeRaceAsOne”.

@F1

Este nuevo compromiso verá el principal enfoque de la Fórmula 1, la FIA, y los equipos en nueve áreas clave:

  • Crear un camino hacia motores a gasolina híbridos sostenibles, algo que será de significante importancia, no solo en el deporte si no en el ámbito automotriz.
  • Reducir el uso y desperdicio de botellas contenedores alimenticios de plástico para comida de un solo uso en el pit y el Paddock.
  • Implementar pasantías y aprendizajes dentro de la formula 1 para grupos subrepresentados para brindar acceso a una carrera prometedora en el deporte.
  • Financiamiento de becas para estudiantes talentosos de orígenes diversos y desfavorecidos con oportunidades de experiencia laboral y los equipos durante sus estudios.
  • Crecimiento de F1 in Schools (actualmente el líder mundial en desafío educativo STEM en edad escolar).
  • Trabajar con nuestros promotores alrededor del mundo para establecer y entregar programas que dejen un impacto comunitario positivo y duradero.
  • Ayudando a aumentar la conciencia y el apoyo a la W Series y las jóvenes y talentosas pilotas que ingresan a sus filas.
  • Avanzar hacia nuevos métodos de transporte mediante la adaptación de contenedores para su uso en aviones modernos y otros métodos de transporte.
  • Continuar desarrollando nuestras capacidades de operaciones remotas donde las acciones hasta la fecha han eliminado aproximadamente 70 toneladas de carga que se llevan a cada carrera.

Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, confía en que estas medidas ayuden a dar voz a quienes más lo necesitan:

“Nuestra plataforma WeRaceAsOne ha sido muy efectiva al elevar la conciencia de los problemas sociales importantes y nuestro compromiso firme de hacer un cambio positivo. Estamos muy orgullosos de ello y los equipos lo han adoptado completamente»

Dejar una respuesta

Your email address will not be published.