Honda se retirará de la Fórmula 1 al final de esta temporada, pero no quieren hacerlo sin haber dado todo lo que tienen para perseguir los dos campeonatos. Han sido 7 años en la categoría desde su último regreso, en los cuales han trabajado con McLaren, Red Bull y AlphaTauri.
Por eso, Red Bull tiene en sus manos la oportunidad de despedirlos con un campeonato, o los dos. ¿Porqué? Bueno, pues porque Honda ha doblado sus esfuerzos para traer todas las evoluciones posibles este 2021, y no para 2022 como estaba planeado.
De manera un tanto sorpresiva, los nipones han revelado este miércoles, que el último paso en este camino llegó durante el GP de Bélgica. Este nuevo sistema ES se introdujo en el auto de Max Verstappen.
Recordemos que, en el reglamento actual, cada componente de la unidad de potencia puede tener una actualización durante la temporada.
El jefe de desarrollo de Unidades de Potencia de Honda, Yasuaki Asaki, así lo ha confirmado:
«Esta nueva batería es un proyecto desarrollado durante varios años, con el objetivo de combinar mejoras en la eficiencia energética con reducciones significativas de peso.
En la que será la última temporada de la compañía en este campeonato, Honda F1 ha conseguido introducir la nueva ES –dotada de una célula de batería más ligera, de baja resistencia, altamente eficiente y de ultra alta potencia– justo a tiempo para el comienzo de la segunda mitad de la temporada.
Para lograr el objetivo final de derrotar a Mercedes y ganar el campeonato antes de dejar la F1, hemos reconocido la necesidad de mejorar el rendimiento. Como tal, el plan de desarrollo de la nueva batería se adelantó sustancialmente desde el objetivo original de 2022 a este 2021″.
La utilización de esta ES actualizada, ayudó a que Max consiguiera la pole position en Spa Francorchamps. Lo del domingo no lo comentaremos, que no vale la pena decir nada más de lo que sucedió.
El aumento de rendimiento se confirmó durante la pole position del GP de Italia, cuando Max volvió a salir desde la punta en Monza.
En el RB16B de Sergio Pérez, el sistema se instaló durante el fin de semana de Zandvoort, aprovechando que saldría desde el final de la parrilla.
El Ingeniero Asaki también mencionó que la introducción de este elemento para este año fue un enorme trabajo. Fabricar este tipo de componentes requiere largos tiempos de espera, junto con varios procesos de certificación. Además, el equipo de desarrollo de baterías de autos de calle apoyó todo el tiempo en este proyecto:
«Este gran esfuerzo no quedará aquí después de que Honda deje la F1. Esta nueva tecnología de baterías contribuirá enormemente a la tecnología futura de Honda para crear una sociedad neutra en carbono. Buscamos liderar el avance hacia la movilidad y permitir a la gente de todo el mundo mejorar su vida diaria”.
Es importante volver a mencionar que Red Bull tendrá la IP de la UP de Honda cuando termine el año. Los de Milton Keynes serán sus propios proveedores de motores a partir de 2022, con la ya muy mencionada formación de su división Red Bull Powertrains.
Sólo queda por reafirmar si este nuevo elemento energético será suficiente para plantar cara a Mercedes en una pista como Sochi, donde nadie más ha ganado desde su introducción al calendario en 2014.