Ya han pasado tres semanas de la última cita en Abu Dhabi. Tres semanas que no han servido para enfriar los ánimos tras todo los acontecido, que termino con el campeonato logrado por Max Verstappen y lo ocurrido en las últimas vueltas de Yas Marina.
En Mercedes siguen dolidos, y de hecho, no han dejado de sucederse los rumores sobre una prematura retirada de Lewis Hamilton. Toto Wolff ha repetido por activa y pasiva, lo dolido que está, tras las decisiones efectuadas por dirección de carrera con Michael Masi a la cabeza. El jefe de Mercedes ha asegurado que incluso ha llegado a perder la fe en la F1 tras lo ocurrido.
Pero a pesar de esto, Wolff cree que sustituir a Masi no resolvería el problema de fondo. Y asegura, que el problema es mayor:
«Es un problema mayor. Mis valores simplemente no son compatibles con las decisiones que se tomaron y todo lo ocurrido».
Wolff cree que se debe mejorar el sistema de decisiones y resolver los problemas de inconsistencia en las aplicaciones de las reglas:
«No se trata solo de reemplazar al director de carrera. Todo el sistema de toma de decisiones debe mejorarse. Se produjo inconsistencias en la implementación de las reglas en pista.
Una cosa es conducir duro y tener diferentes puntos de vista entre pilotos y equipos, eso es normal. Pero las decisiones inconsistentes nos llevan inevitablemente a las polémicas. Muchas de ellas totalmente innecesarias».
El jefe de las estrellas plateadas, dice que el problema no fue solo en la ultima cita, si no a lo largo de toda la temporada:
«La falta de coherencia estuvo presente durante todo el año. Pero esta última decisión tuvo el mayor impacto. Y desde una perspectiva deportiva, fue catastrófico porque decidió el campeonato mundial».
Wolff no cree que Masi relanzara la carrera en Abu Dhabi tan rápido y sin esperar a que todos los autos se desdoblaran porque no querían que la temporada terminase detrás de un coche de seguridad:
«Nunca diría algo así, porque al final ofrecemos un entretenimiento. Pero ese entretenimiento tiene que seguir al deporte y no al revés.
Stefano Domenicali es un verdadero hombre de carreras y no estaría interesado en intervenir en las carreras simplemente por el factor de entretenimiento. No puedo juzgar la presión bajo la que está el director de carrera en ese momento, pero las reglas son las reglas».
Para terminar, Wolff cree que esto debería servir para cambiar y mejorar ciertos aspectos:
«Estoy seguro de que todos, equipos, pilotos, FIA y la propia F1, podemos mejorar la forma en la que se toman las decisiones para que la categoría se vuelva más fuerte. Si bien estas situaciones son muy dolorosas, también son buenas oportunidades para cambiar y mejorar».
¿Qué Wolff tiene razón? Pues sí y mucha. Pero me hubiera gustado escucharle esto en otros momentos, y no solo ahora que han sido los grandes perjudicados por lo ocurrido.
