La política de cero COVID en China prevalece, a pesar de las recientes protestas en diversas ciudades del país asiático. Y aunque todo parece indicar que el fin de dicha política está cerca, el Gran Circo se quedará un año más sin presentarse en el Circuito Internacional de Shanghái.
El Gran Premio de China, que estaba previsto como la cuarta fecha del calendario del 2023, siempre estuvo condicionado a que las restricciones permitieran que se llevara a cabo. Sin embargo, el día de hoy la F1 anunció que, por cuarto año consecutivo, China no seguirá adelante. Y que se están evaluando algunas opciones para reemplazar la fecha en el calendario, que por ahora se queda con 23 rondas.
«La Fórmula 1 puede confirmar, tras el diálogo con el promotor y las autoridades pertinentes, que el Gran Premio de China de 2023 no tendrá lugar. Esto debido a las dificultades continuas que presenta la situación de COVID-19.
La Fórmula 1 está evaluando opciones alternativas para reemplazar el espacio en el calendario de 2023 y proporcionará una actualización al respecto a su debido tiempo».
Esta cancelación supone un lapso vacío de 4 semanas entre el Gran Premio de Australia y el Gran Premio de Azerbaiyán. Que coloca en la mira un posible regreso de Portimao, que ya ha jugado el papel de relevo en temporadas anteriores. De no ser así, la F1 cuenta con una reserva de al menos siete u ocho países pretendientes para acoger un GP. Esto en palabras de Stefano Domenicali a la AFP durante el Gran Premio de México.
La ciudad de Shanghai ha recibido a la Fórmula 1 en 16 ocasiones, entre 2004 y 2019. Siendo el máximo ganador en el trazado de 5,451m.
En caso de no encontrar reemplazo para el GP de China, una temporada con 23 rounds, seguiría siendo la temporada con más carreras disputadas. Rompiendo el récord actual que cuenta con 22 Grandes Premios.
