La bandera a cuadros ha caído sobre el Circuito de Sakhir, marcando el fin de la primera carrera de 2024. Donde Max Verstappen se llevó la victoria y ha contemplado serenamente desde una lejana duna al resto.
El segundo puesto se lo llevó Sergio Pérez, que supo escalar tenazmente desde el 5° puesto. Dicho sea de paso, pesar de haber estado reportando problemas de subviraje.
El último escalón del podio, fue para Carlos Sainz. El “smooth operator”, nos obsequió una de las mejores maniobras del año sobre su compañero, Charles Leclerc:
“Hoy me sentí muy bien allá afuera. La largada no fue la ideal, pero desde ahí trabajé en la gestión de los neumáticos, y a partir de ello pude construir mi ritmo.
Pude sobrepasar dos o tres autos en el camino al podio, y tratar de mantener el ritmo del Red Bull, lo que fue una grata sorpresa. Aún no es suficiente para donde queremos estar, pero es un gran paso al frente comparado al año pasado, un sólido inicio de temporada”.
Los neumáticos fueron un factor clave en la carrera y para Sainz no fue la excepción. Supieron leer bien la situación e hicieron la apuesta correcta:
“Tuvimos un plan muy claro, empezar con blandas y terminar con duras. Con el compuesto más duro no sentimos más cómodos en el auto, porque degrada y se sobrecalienta menos.
Es un compuesto muy engañoso durante la preparación de calentamiento, pero una vez que las pones a punto, puedes empezar a empujar. En el Red Bull puedes ver distintos patrones, y creo también es la belleza de la F1, el poder jugar un poco con la estrategia”.
Por otra parte, en lo que les depara para el Gran Premio de Arabia Saudí, el piloto madrileño piensa habrá un suelo un poco más parejo. Así mismo, reconoce que han dado un paso al frente y espera el SF-24, se adapte positivamente a un circuito tan veloz y pueda ser competitivo:
“Es el primer circuito diferente que visitamos con el auto de 2024, así que habrá un poco de factor sorpresa para todos. Espero que los autos como McLaren y Red Bull, como el año pasado sean muy buenos en circuitos de alta velocidad.
Tenemos que ser competitivos ahí y nuestro auto ha mejorado en alta velocidad, así que con esperanza también estaremos fuertes ahí”.
Tanto para Max, como para Checo, el resultado del año pasado fue prácticamente calcado. Pues terminaron 1-2 respectivamente, sólo que el piloto mexicano tuvo que remar contra la corriente y sacudirse a Sainz e igualar el ritmo de George Russell.
El semblante de Pérez dejaba ver que el 2° puesto no fue suficiente. Fue cauto con sus palabras y se ubicó en la realidad inmediata del resultado:
“Creo que fue lo máximo que pudimos haber conseguido, fue una carrera engañosa respecto al manejo de los neumáticos.
Mucho que aprender de la carrera de hoy, algo que es muy importante para el campeonato. Pero sobre todas las cosas, creo que es una gran forma de comenzar la temporada”.
Por otro lado, en el tema del problema con los neumáticos y el rendimiento en general, Checo, no tuvo empacho en referir la forma en que fluían las cosas, así como la muy necesaria retroalimentación y análisis posterior:
“Es muy común aquí, pues hay mucha baja velocidad. Pero como lo había comentado, estoy seguro que analizaremos todo eso esta noche, y estar seguros de aprender de cara a Jedah”.
“Creo que tenemos un buen momento como equipo y debemos mantenerlo para los fines de semana que están por venir”.
El piloto neerlandés repite victoria en Bahréin y firma con letras doradas la victoria número 55 de su carrera:
“¡Es increíble! Creo que hoy las cosas fueron mejor de lo esperado, el auto fue muy agradable en la conducción con todos los compuestos.
Creo que tuvimos mucho ritmo y fue super disfrutable de manejar, nos mantuvimos fuera de problemas. Es un gran inicio de año, no pudo haber comenzado de mejor forma».
Super Max, trató no resaltar demasiado el hecho de que terminó prácticamente a 20 segundos delante del más cercano, señalando el suceso como algo atípico:
“Fue muy divertido, me la pasé muy divertido en el auto. Siempre es algo especial tener este tipo de días, pues no ocurren tan seguido, donde todo sale perfecto y eres simplemente uno con el auto. Todo se siente sensacional.
“La salida fue muy buena, pero la primera esquina es una horquilla muy cerrada, y naturalmente quieres defender el interior, sólo para estar seguro.Eso es lo que hicimos y básicamente desde ahí nos enfocamos en nuestra propia carrera”.
Respecto a que no habrás mucho tiempo para dormir en sus laureles y que la siguiente carrera está a tiro de piedra, super Max se mostró tranquilo y preparado para el maremágnum de la temporada que está prácticamente encima:
“Eso está bien, es una temporada muy larga, un gran lugar del mundo para estar. Para mí, un par de días de descanso e iremos de nuevo”.
Para muchos aficionados fue una carrera algo plana, pero para Red Bull, en particular para Verstappen, fue una explanada para gritar a los 4 vientos que va por más y que cuenta con las herramientas para lograrlo.
Mientras que, para La Scuderia, fue una oportunidad para enseñar el músculo a pesar de que Leclerc no pudo estar ahí. Sainz mostro los afilados colmillos y el innegable talento que tiene el Madrileño. Esperemos así continúe el resto de una larga y extenuante temporada.
Por fortuna, la siguiente parada es el próximo fin de semana en Arabia Saudí.
¿Cuál es tu veredicto de la primera carrera, cumplió tus expectativas o quedó a deber?
