Connect with us

Hi, what are you looking for?

FERRARI

Previo del GP de Austria: Conoce el Red Bull Ring

@F1

Llegamos a la segunda carrera de este primer triplete de la temporada 2024 de Fórmula 1. El Gran Circo llega al ya clásico GP de Austria en el Red Bull Ring.

En este circuito, que albergó por primera vez una carrera de F1 en el año 1970, donde se impuso el belga Jacky Ickx, hemos vivido bonitas batallas y victorias de Alain ProstMichael Schumacher, Mika Hakkinen o Niki Lauda.

Con sus 4,326 kilómetros y solo diez curvas, se presenta como uno de los circuitos más cortos y simples del calendario. No obstante, sus estrecheces suelen ofrecer un buen espectáculo en pista. Como dato, señalar que puede completarse una vuelta a este circuito en tan solo 69 segundos, que este año seguro que será alguno menos.

Ocupando un espacio central en el trazado, encontramos la estatua de un toro. Son 50 toneladas atravesando un arco realizado a partir del reciclaje de latas de Red Bull. Ahí se encuentran unas gradas -azules y plateadas- también procedentes del reciclaje, en este caso de viejos hangares, y el recuerdo en forma de estatua de Jochen Rindt, primer austriaco que participó en una prueba de F1.

Se trata de un circuito rápido con dos zonas muy diferenciadas. Una muy rápida, formada por dos largas rectas unidas por un viraje a la derecha de casi 90 grados. Y otra más lenta y revirada. Además, se caracteriza tanto por sus fuertes desniveles, con una pendiente máxima del 9,3%, como por su velocidad, con sus rectas y curvas rápidas que deberían facilitar la labor de los pilotos cuando estos quieran adelantar.

@F1

Sus diez curvas ofrecen, claramente, cuatro posibles zonas de adelantamiento. Tras la línea de meta, llega la curva 1, que es una cerrada de derecha. Traccionar bien al salir de esta curva es vital para afrontar la recta más larga del trazado, donde se pueden alcanzar los 300km/h. Aquí se ascienden unos 60 metros, llegando al punto más alto de la pista, hasta llegar a la curva 2, otra curva a derechas y muy cerrada, que es claramente el punto más factible para intentar un adelantamiento y la frenada más difícil, pasando de unos 300km/h a sólo 60 km/h.

Tras volver a acelerar en un ligero descenso llegamos a la curva 3, para llegar a la zona técnica más exigente. Allí afrontamos diferentes curvas enlazadas con pequeñas rectas. Llegamos a la curva 8, las más rápida de todas y que tiende a abrirse hacia el exterior para, tras otra breve recta, afrontar la última curva del trazado que enlaza nuevamente con la recta principal.

Hablamos de un circuito entre montañas, con un asfalto suave y nada abrasivo, en el que la principal dificultad se encuentra en acertar con el set up por las fuertes frenadas que lo caracterizan. Se necesita una alta carga aerodinámica, pero también buena velocidad punta para aprovechar las dos largas rectas.

Una vez más, el Red Bull Ring será escenario de dos carreras. La tradicional y la Carrera Sprint.  En cuanto a las zonas de DRS, la primera estará en la recta de meta. Justo después de la curva número 10 (última de la vuelta), también llamada Red Bull Mobile, con el punto de detección situado a escasos diez metros pasados de la penúltima curva del circuito, la Rindt. La segunda zona de DRS se hallará en la contrarrecta situada entre la segunda (Remus) y la tercera curva (Schlossgold). El punto de activación está situado antes de la frenada de la segunda variante. Y, para terminar, desde 2018 se estrenó una zona de DRS extra, situada justo después de la curva 1.

@ScuderiaFerrari

Se darán 71 vueltas a los 4.318 metros que componen el Red Bull Ring, para completar 306,452 kilómetros en total. Además, en esta ocasión del GP de Austria tendremos gravilla en las partes donde en los últimos dos años hemos tenido miles de sanciones por límites de pista.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You May Also Like

FÓRMULA 1

Se llevó a cabo el GP de Gran Bretaña y Sergio Pérez pudo hacer una buena recuperación. Sin embargo él hubiera querido volver a...

FÓRMULA 1

Al piloto mexicano Sergio Pérez no le han salido las cosas en las tres últimas clasificaciones en la Fórmula 1. Hoy en Montreal no...

FERRARI

El piloto mexicano Sergio Pérez volvió al podio este fin de semana en Austria. Después de su segundo puesto en Miami, había tenido problemas...

FÓRMULA 1

El piloto mexicano Sergio Pérez volvió a quedar fuera en Q1 en la clasificación para el GP de Gran Bretaña a disputarse el día...

NHL

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum.

FERRARI

Se llevó a cabo la segunda sesión de entrenamientos libres en preparación al Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, a disputarse el...

ASTON MARTIN

Se llevó a cabo la sesión de calificación para el Gran Premio de Canadá en el Circuito Gilles Villeneuve. Siendo la novena fecha de...

NHL

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores.

NFL

Nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.