Carlos Sainz ya tiene puesto el punto de mira en el cambio de reglamento de 2022, ya que en 2021 servirá de transición entre un reglamento y otro. Además, confía en que Ferrari consiga acertar con el reglamento de 2022.
El piloto español, reconoce que desde que llegó a la Formula 1 ha visto como la mecánica era cada vez más importante dejando el talento del piloto en un factor residual:
«Cuando llegas a la F1, enseguida te das cuenta de que es muy difícil superar a cualquier piloto que tiene un coche tres décimas más rápido que el tuyo. Porque sueles estar a dos décimas de diferencia con tus compañeros de equipo. Eso me ha pasado con todos los que he tenido, hemos estado dos décimas arriba o abajo.
Cuando alguien clasifica 1,5 segundos por delante de ti, te das cuenta de que en realidad no compites contra ese piloto.»
Por ello, confía en que la nueva normativa que entrará en vigor el próximo año (2022) traiga consigo una parrilla más igualada y que sea el piloto quien marque la diferencia:
«Lo que deseo para la Fórmula 1 es que en el futuro haya una parrilla más igualada para permitir a los pilotos marcar la diferencia. Deseo y rezo para que los coches en 2022 sean más fáciles de seguir. Ojalá podamos reducir las diferencias. Creo que la FOM, Liberty Media y la FIA han hecho un gran trabajo con el reglamento de 2022 y nos han dado una oportunidad»
Por último, el piloto español confía en que sea el piloto quien tenga el protagonismo y no la máquina, como sucede en MotoGP, donde hay varios pilotos capaces de ganar una carrera, haciéndola atractiva para el aficionado:
«Así que esperemos que eso ocurra y que la categoría dependa más de los pilotos y menos de los coches. Creo que la Fórmula 1 puede ser más cercana y mucho más divertida. Eso atraerá a más audiencia y creo que será mejor para todos»
